dimarts, 13 de juliol del 2010

ARTICLE D'OPINIÓ

HORT DE REDAL

Carles Aranda Mata. Regidor Bloc Alzira

Esta semana el Pleno del Ayuntamiento de Alzira tras un largo contencioso y por mandato judicial aprobó el convenio alcanzado con los propietarios de la finca conocida como “Hort de Redal”, para el pago de más de 12.500.000 € -tres mil millones de las antiguas pesetas- por la expropiación de estos terrenos de una superficie de 150.000 m2 ubicados junto al meandro del Xúquer.

No cabe duda que dicho pago va a hipotecar y mucho los Presupuestos Municipales de Alzira para los próximos años y por ello quiero manifestar mi crítica (democrática) por lo que considero una falta de eficacia y diligencia de la alcaldesa de la ciudad Dª. Elena Bastidas.

Opino que se podría haber evitado este gravoso final si el acuerdo con los propietarios se hubiese alcanzado en los años 2005 y 2006, en una situación económica muy diferente a la actual y donde la política urbanística que tanto impulsaba el Partido Popular en todos los municipios donde gobernaba, permitía solucionar conflictos con particulares y diseñar nuevas zonas de expansión.

A modo de ejemplo, la Sra. Bastidas, durante su primera legislatura (2003-2007), aprobó varias recalificaciones urbanísticas a través de distintas figuras: en el solar del Cine Piscina, en Cartonajes, en la Sagrada Familia, en Vilella, en la Plaza Mayor, polígono Ràfol, la parcela M-10 de Tulell además de los PAI en la finca de SOS en la Barraca y de la Garrofera. Incluso el Polígono industrial El Pla se tramitó en dicho período.

Por ello, el Pleno del mes de noviembre de 2005 acordó que la solución del pago de la finca Hort de Redal pasaba principalmente por reconocer un aprovechamiento urbanístico a dicha parcela y no hipotecar así las arcas del Ayuntamiento.

Han pasado casi cinco años desde aquel acuerdo y ante la falta de actuación eficaz de nuestra Alcaldesa los propietarios han conseguido ejecutar su derecho y obligar al Ayuntamiento a que pague ya la expropiación.

Yo me pregunto por qué no se dio prioridad a esta solución urbanística por parte de la Sra. Bastidas a este grave problema y ha consentido llegar a la situación actual, cuando ni siquiera el avance del nuevo Plan General aprobado por el Partido Popular y PSI-PSD y enviado a la Conselleria hace más de un año, incluye una nueva calificación del Hort de Redal que se mantiene como suelo agrícola sin aprovechamiento alguno.

Solamente me queda añadir a éste despropósito que Alzira va a ser propietaria, eso si, de una importante parcela ubicada en un lugar privilegiado y que a poco que se puedan estudiar alternativas puede suponer el Hort de Redal una salida al grave problema que ahora tenemos en nuestro Ayuntamiento.